Cómo redactar artículos para SEO
Piensa en tu target
¿Cuál es la tipología de tu página web? En función de tu site, tendrás un público objetivo u otro. No es lo mismo redactar contenido para una tienda online, en la que en su mayoría hablarás sobre las descripciones y bondades de los productos con un lenguaje enfocado a la venta, que una página web corporativa orientada a ejecutivos o comerciales. El lenguaje, estilo y tono de la comunicación es diferente en cada uno de los ejemplos planteados y, en función de éste, debemos escribir nuestro contenido.
Cuida el volumen y la estructura de las palabras clave
Como comentamos en el artículo de 10 Mitos sobre el SEO, “la experiencia del usuario en una página web ha adquirido cada vez más importancia y los textos que repiten muchas veces determinados términos no producen una experiencia agradable.”
Las palabras clave deben aparecer en el texto pero de una forma lógica y estructurada. Además, es fundamental incluir las keywords en la parte superior ya que es cuando se cuenta la información más relevante y en definitiva, se resuelve el qué, cómo, cuándo, dónde y porqué del tema tratado. Eso sí, variando su redacción para hacer la lectura más dinámica y amena.
Una forma de no repetir las palabras clave es utilizar texto semántico, es decir, incluir sinónimos de una palabra clave o variaciones de estas como es el caso de las middle o long tail keywords. Por ejemplo, si nuestro site es una tienda de animales y la keyword a posicionar en una de las páginas es “comida perros pequeños”, se pueden utilizar términos como “comida para perros pequeños”, “comida para cachorros”, “comprar comida para perros cachorros” o “comida para perros natural”
Consejos para redactar un artículo SEO que posicione
Crear contenido original, de calidad y amigable para los buscadores no siempre es fácil. Por ello, es fundamental tener en cuenta una serie de aspectos técnicos que influyen en su posicionamiento.
A continuación, os contamos algunos consejos para optimizarlo:
Optimización de texto
- ¡Olvídate del SEO! El contenido debe estar orientado propiamente al usuario y no al buscador. A fin de cuentas, es él quien te lee y por ello, es fundamental generar contenido que le aporte valor.
- Escoge un título llamativo: El título del artículo es un arma vital para conseguir captar la atención y el interés del usuario. Es importante que sea atractivo y, lo que es más, que incluya la keyword para la que estamos posicionando dicho artículo.
- Escribe contenido original y relevante: En ocasiones no sabemos de qué escribir o cómo enfocar aquello que queremos transmitir. En este caso, es aconsejable visitar varias fuentes para obtener información pero nunca copiar y pegar, ya que se considera plagio y Google nos puede penalizar, ¡Sé único!. Además, es fundamental utilizar negritas para resaltar lo más importante, por ejemplo, podemos poner en negrita la palabra clave.
- Cuida la extensión: La teoría de que un texto largo posiciona mejor, aunque cierta, puede llegar a causar confusión. La longitud óptima para un texto es simplemente aquella que necesites para tratar un tema con profundidad y por consiguiente, generar una buena experiencia de usuario. Es decir, conseguir que el lector resuelva sus dudas y no tenga necesidad de buscar información en otras webs. Por ello, evita el contenido vacío de relleno que no aporta valor y opta por escribir textos de calidad y con sentido que aporten información relevante y novedosa. ¡No te obsesiones con las keywords!
- Sigue una estructura: Aunque parezca evidente, utilizar etiquetas de encabezado H1, H2, H3, H4…es un aspecto fundamental para organizar y estructurar el contenido. Además, es una forma de hacerle ver a Google la relevancia del contenido y definir así, las diferentes secciones y subsecciones del artículo.
- Incluye enlaces internos y externos: Es fundamental enlazar desde el propio artículo hacia las diferentes secciones o páginas de la propia página web, así como incluir enlaces externos hacia otros sitios web de autoridad.
- ¡Revisa y revisa!: Antes de publicar el contenido, revisa que el texto no contenga errores y que los enlaces funcionan correctamente.
Optimización de imágenes
A la hora de generar contenido es conveniente utilizar imágenes o infografías pues la presencia de elementos gráficos propicia una lectura más amena y dinámica. No obstante, han de estar debidamente optimizadas para los buscadores.
Los aspectos a tener en cuenta para la optimización de imágenes son:
- Incluir texto alternativo ALT en las imágenes. Es la forma de que Google reconozca la imagen y la relacione con el contexto.
- Todas las imágenes tienen que tener un nombre de archivo que la describa ya que sino los buscadores no sabrán de qué trata.
- Usar la palabra clave en el nombre de archivo y en el texto alternativo ALT.
- Usar imágenes de calidad. En caso de que pesen demasiado y puedan ralentizar el tiempo de carga de la página, recomendamos comprimirlas antes de subirlas al CMS.
- Separar las palabras del nombre de la imagen con guiones.
- Es fundamental escoger un formato comprimido. Por ejemplo, subir las imágenes en formato JPEG o PNG
- Incluye un pie de foto para cada imagen. Es una opción muy útil para que los buscadores relacionen la imagen con el contenido del artículo.
Fuente: DigitalMenta